Actividad física en el adulto y adulto mayor:

Actividad física en el adulto y adulto mayor:




La actividad física es esencial para envejecer saludablemente. Como un adulto mayor, una de las cosas más importantes que puedes hacer por tu salud es hacer actividad física regularmente. Puede prevenir o retrasar muchos de los problemas de salud que parecen surgir con los años.
También ayuda a fortalecer sus músculos para que puedas continuar haciendo tus tareas del diario vivir sin tener que depender de otros.
Ten en cuenta que algo de actividad física es mejor que nada. Mientras más actividad física hagas, más aumentarán los beneficios a tu salud.

Los adultos mayores de 65 años necesitan:

  • Al menos 150 minutos a la semana (por ejemplo, 30 minutos al día, 5 días a la semana) de actividad de intensidad moderada, como caminar a paso ligero. O necesitan 75 minutos a la semana de actividad de intensidad vigorosa, como caminar, trotar o correr.
  • Al menos 2 días a la semana de actividades que fortalezcan los músculos.
  • Para mejorar el equilibrio, como pararse sobre un pie.

Si las condiciones crónicas afectan su capacidad para cumplir con esas recomendaciones, los adultos mayores deben ser tan activos físicamente como lo permitan sus habilidades y condiciones.

Beneficios de la actividad física en los adultos mayores:



Existen estudios que demuestran que manteniendo el cuerpo en movimiento y haciendo ejercicio de manera regular, se previene la discapacidad que se puede presentar a edades avanzadas. 
La actividad física se define como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que tienen como resultado el gasto de energía que habrá que recuperar. El aparato cardiorrespiratorio, es el principal sensor de la respuesta al estrés y a la actividad física.

Existen estudios que demuestran que manteniendo el cuerpo en movimiento y haciendo ejercicio de manera regular, se previene la discapacidad que se puede presentar a edades avanzadas.
 
El entrenamiento físico y la movilidad tiene múltiples beneficios en los mayores, tales como aumento en la resistencia cardiopulmonar, resistencia musculo esquelética, fuerza, movilidad, coordinación, aumento en la velocidad de respuesta, mejora la homeostasis y la adaptación a estímulos externos.


Acciones de:

Los enfermeros desempeñan un papel crucial en la promoción, educación y prevención relacionadas con la actividad física para adultos y adultos mayores, a través de:
  • Promoción: Ofrecer asesoramiento personalizado sobre actividad física adecuada, fomentar el ejercicio regular y organizar actividades grupales para mejorar la socialización y el bienestar físico.
  • Educación: Educar a los pacientes sobre los beneficios del ejercicio, ofrecer talleres y distribuir materiales educativos para fomentar prácticas seguras y efectivas.
  • Prevención: Evaluar riesgos asociados con el ejercicio, monitorear la salud durante la actividad física y implementar programas de prevención de caídas, especialmente diseñados para adultos mayores. Referencias bibliográficas:

Referencias bibliográficas:

Comentarios

  1. Este tema es muy interesante ya que nos habla sobre que las personas adultas deben hacer ejercicio de vez en cuando ya que ayuda a tener buen rendimiento y te ayuda a prevenir la discapacidad que es una enfermedad que les da en una edad ya avanzada.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Envejecimiento saludable en el adulto mayor:

Sobre peso y obesidad en el adulto mayor:

Prevención de accidentes en el adulto mayor: